Las postulaciones se recibirán desde el miércoles 26 de enero al viernes 11 de febrero de 2022.
Nombre del programa | Especialización en Docencia Universitaria |
---|---|
Dirigido a | Egresados universitarios |
Carga horaria | 430 hs. |
Modalidad | Presencial |
Habilitación CONES | Resolución CONES N° 580/2018 |
Grupo | Turno | Días de clases | Horario | Número de participantes |
---|---|---|---|---|
A | Mañana | Lunes, Martes y Miércoles. | 08:00 a 12:00 hs. | 40 (cuarenta) |
B | Tarde | 13:00 a 18:00 hs. | ||
C | Noche | Lunes, Martes y Miércoles. | 18:00 a 22:00 hs. | |
D | ||||
E | Jueves, Viernes y Sábados. | 18:00 a 22:00 y 08:00 a 12:00 hs. |
||
F |
De manera excepcional, teniendo en cuenta las medidas sanitarias por el COVID-19, el postulante deberá adjuntar en forma digital al formulario de postulación una copia autenticada por escribanía de los siguientes documentos:
El postulante completará los datos y documentos solicitados en el formulario de postulación. Los datos contenidos en el mismo serán considerados como declaración jurada.
El email declarado constituirá el domicilio digital del postulante. Todas las notificaciones se realizarán por ese medio. Es de suma importancia, por lo expuesto, que sea escrito de manera correcta.
Verificados los datos y documentación requerida, se generará la correspondiente autorización de pago. La notificación se realizará vía email.
Los pagos se realizan vía Bancard (web o app) o en bocas de cobranza de la Red Infonet. La institución posee dos cuentas en la plataforma de Bancard, debe ingresar a la que corresponde a Postgrado (clic aquí para realizar pagos).
El proceso de postulación concluye con la matriculación, abonando el postulante el arancel correspondiente.
Para el momento de la matriculación el ingresante deberá presentar en forma física las documentaciones solicitadas como para programas de capacitación, especialización y maestría. http://www.der.una.py/index.php/postgrado/admision.
Las clases sincrónicas se desarrollarán a través de la plataforma Google Meet y las asincrónicas en nuestra plataforma virtual EDUCA (Moodle).
Se realizarán jornadas de inducción en el uso de ambas plataformas.
Inversión total: 3.500.000 Gs (Tres millones quinientos mil guaraníes).
Matricula: 310.000 Gs (Trescientos diez mil guaraníes).
11 (once) pagos de 290.000 Gs (Doscientos noventa mil guaraníes).
En el momento de la matriculación el ingresante deberá abonar la matrícula y primer pago.
Mes | Fecha | Actividad |
---|---|---|
Enero | 26 | Inicio de recepción de postulaciones Publicación en la página oficial de la institución del formulario web para preinscripción de postulantes. El postulante adjuntará la documentación requerida y los datos declarados en el mismo serán considerados como declaración jurada. |
Febrero | 11 | Fecha tope de postulación online. |
13 | Reunión de la Comisión de Admisión. | |
16 | Publicación en página web institucional de ingresantes. | |
16 al 28 | Matriculación de ingresantes. Para la matriculación deberá presentar la documentación completa en forma física para ser autorizado a abonar el arancel correspondiente. |
|
21 | Inicio de clases. |
Resolución Nº 3692/2018 del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UNA, "Por la cual se aprueba el reglamento de ingreso a los programas de postgrado".
Puedes presentar tu postulación en línea completando el formulario disponible a través de este enlace o bien clicando en la imagen de abajo.