Programa | Grupo | Carga horaria |
Duración | Modalidad | Habilitación CONES |
---|---|---|---|---|---|
Maestría en Derecho Civil y Comercial (MDCC) | C | 760 hs. | 20 meses | Presencial | Resolución CONES N° 199/2016 |
Maestría en Ciencias Penales (MCP) | Resolución CONES N° 198/2016 |
Días | Horario |
---|---|
Lunes | 18:00 a 22:00 hs. |
Martes | 18:00 a 22:00 hs. |
Programa | Mes | Día | Actividad |
---|---|---|---|
MDCC y MCP |
Octubre | 26 al 30 | Publicación en la página oficial de la institución del formulario web para preinscripción de postulantes. |
El postulante adjuntará la documentación requerida y los datos declarados en el mismo serán considerados como declaración jurada. | |||
Fecha tope de postulación online. | |||
Noviembre | 4 | Reunión del Comité de Admisión para estudio de viabilidad de Examen de Admisión. | |
6 |
Publicación de fecha, modalidad para Examen de Admisión. Esto sólo en caso de superar la cantidad máxima de 40 postulantes. |
||
9 al 12 | Periodo de inscripción para examen de admisión. | ||
18 |
Examen de Admisión. Publicación en página web institucional de ingresantes. |
||
23 al 30 | Matriculación de ingresantes. Para la matriculación deberá presentar la documentación completa en forma física para ser autorizado a abonar el arancel correspondiente. | ||
Marzo, 2021 | Inicio de clases. |
Acorde con lo dispuesto en el Reglamento de Ingreso a Programas de Postgrado de la institución (Resolución HCD Nº 3692/2018), quien postule a un programa de maestría deberá contar con título de abogado, expedido por facultades paraguayas debidamente legalizado, o debidamente reconocido para el caso de las extranjeras con las que no existiere convenio al respecto.
La admisión de los cursantes se realizará mediante un examen de conocimientos elaborado, corregido y administrado el Comité, con base en un programa previamente aprobado por el mismo.
Una vez concluido el examen de admisión, se procederá a la corrección de los instrumentos correspondientes de acuerdo con la técnica y método que decida el Comité como más idóneo de conformidad con el formato de los instrumentos de evaluación empleados. Producida la corrección, los resultados se harán públicos a través de la página web de la Facultad, en la forma dispuesta en este Reglamento, sin perjuicio de disponer, igualmente y además, la comunicación por otros medios.
La lista de ingresantes se conformará prioritariamente con postulantes que sean egresados de nuestra Facultad. Si no se llenare el cupo total, podrán admitirse postulantes que sean egresados de otras instituciones académicas que tengan convenio con nuestra facultad. El cupo de cursantes no excederá el número de 40 cursantes por sección.
En caso de que el número de postulantes supere la cantidad de vacancias, ingresarán aquellos que obtengan los mayores puntajes, en progresión decreciente, en el examen de admisión que se realizará conforme a la reglamentación vigente.
En caso de empate en la última vacancia, la asignación de la misma se dará al postulante con mayor promedio en curso de grado. En caso de empate con la comparación de promedios, la admisión se determinará por sorteo, el cual será llevado a cabo por el Comité de Admisión.
De manera excepcional, teniendo en cuenta las medidas sanitarias por el COVID-19, el postulante deberá adjuntar en forma digital al formulario de postulación una copia autenticada por escribanía de los siguientes documentos:
Clic en la imagen o ingresa a https://forms.gle/c92UXohnhLe7KWG87.
Si el número de postulantes excede la cantidad de plazas disponibles, se realizará un examen de admisión. El mismo tendrá lugar a través de plataforma virtual EDUCA para así dar transparencia adicional al proceso. Ver Reglamento de Admisión.
Maestría en Derecho Civil & Comercial | Maestría en Ciencias Penales |
---|---|
Para el momento de la matriculación el ingresante deberá presentar en forma física las documentaciones solicitadas como para programas de capacitación, especialización y maestría (Ver Admisión).
Las clases sincrónicas se desarrollarán por Google Meet y las asincrónicas en nuestra plataforma virtual EDUCA (Moodle).
Se realizarán jornadas de inducción en el uso de ambas plataformas.
Secretaria Gral de Postgrado
Lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 hs.
Teléfono | +59521440808 |
---|---|
postgrado@der.una.py |
O puedes escanear el siguiente código o clicar la imagen: